AVEMPO denuncia la “desesperante espera” para obtener una valoración de la discapacidad

Un grupo de personas afectadas de Esclerosis Múltiple, usuarias de AVEMPO, participaron este martes en la concentración convocada frente al Equipo de Valoración y Observación de la Discapacidad (EVO) de Vigo para reclamar medidas urgentes en la tramitación de la valoración de la discapacidad.

Bajo el lema #EsperaYDesespera, puesto en marcha por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), numerosas personas agrupadas por la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) denunciaron la “desesperante espera” que millares de personas llevan viviendo desde hace años por una valoración a tiempo y una baremación actualizada.

El acto, organizado con el motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, contó con la participación de representantes de numerosas entidades de toda Galicia, entre las que se encontraba AVEMPO, junto a personas que permanecen a la espera de su valoración o de que se renueve el baremo actual, quienes exigieron el fin de esta situación.

Durante las intervenciones, se denunció que no recibir una valoración o una revisión del grado de discapacidad a tiempo, perjudica a las personas con discapacidad en el empleo, la educación, la accesibilidad, la salud y también impide acceder a prestaciones que compensan la desigualdad de oportunidades.

TIEMPOS DE ESPERA VARIABLES SEGÚN LA COMUNIDAD Y LA CIUDAD

Dependiendo de la Comunidad Autónoma, el tiempo de espera es variable, pero incluso dentro de un mismo territorio o una misma provincia, encontramos diferencias notables al respeto. En la misma ciudad, se puede encontrar un tiempo de espera medio de 11 meses y personas que tardan hasta 36 meses en conseguir tener la misma valoración.

En los casos más graves detectados por COGAMI, COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) y su movimiento asociativo, hay personas que fallecieron antes de tener la resolución, teniendo que estar todo el tiempo de espera sin recibir apoyos en el momento en el que los precisaban. Es importante concretar y apurar estos trámites para saber si las personas con discapacidad van a tener acceso o no a ciertas medidas de apoyo.

NUEVO BAREMO DE DISCAPACIDAD

A todo esto, se suma el nuevo baremo de la discapacidad, con una espera que asciende a más de 20 años. Es urgente poner en marcha el nuevo baremo del grado de discapacidad, lo cual fue consensuado por organizaciones, el Gobierno y las Comunidades Autónomas.

PUEDES CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA #ESPERAYDESESPERA EN ESTE ENLACE.

La Asamblea de AVEMPO aprueba las cuentas y memorias de 2021 y modifica la Junta Directiva de la entidad

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO) celebró el pasado sábado 30 de abril de forma presencial en la sede su asamblea general ordinaria, en la que quedó aprobado el balance de las cuentas del ejercicio de 2021, así como la previsión contable para el presente año. 

Los socios y socias de AVEMPO aprobaron también la memoria de actividades del pasado año, así como la previsión de actividades que se llevarán a cabo en 2022, como la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una nueva edición del ‘Móllate’, la X edición de la Carrera Solidaria, que retomará su formato presencial, o una jornada informativa que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre otras.

Acto seguido tuvo lugar la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobó la modificación de los estatutos de la entidad para poder celebrar las próximas asambleas en formato virtual.

Por otro lado, la Asamblea aprobó también la nueva composición de la Junta Directiva, tras la dimisión de Miguel Ángel Sánchez Prián, por motivos de salud. De este modo, la actual Junta Directiva de AVEMPO queda compuesta por los siguientes cargos:

Presidenta: Lara María González Otero.
Vicepresidenta: Mónica Reguera Troncoso.
Secretario: Jorge Villar Loureiro.
Tesorero: Jacobo Caruncho Pérez.
Vocal: Belén Ferreira Reguera.

AVEMPO convoca su asamblea general ordinaria y extraordinaria 2022

El sábado 30 de abril se convoca de forma presencial en la sede de AVEMPO la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA en primera convocatoria a las 10.00 y segunda convocatoria a las 10.30 horas y la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA en primera convocatoria a las 11.30 y segunda convocatoria a las 12.00 horas.

* Para un mayor control del aforo de asistentes, rogamos que nos confirmen su asistencia antes del miércoles 27 de abril a las 21:00 horas.

* No se podrá realizar de forma virtual: para ello tenemos que adaptar los estatutos. El año pasado por la pandemia publicaron un decreto que nos permitía hacerlo por esta vía.

  • Orden del día Asamblea General Ordinaria:

    1. Lectura del acta de la última asamblea.

2.-Balance de cuentas 2021. Previsión de ingresos y gastos 2022. (Serán enviadas en las próximas semanas para que puedan revisarlas antes de la asamblea)

3.-Memoria de actividades 2021.

4.-Previsión de actividades 2022:
– Día Mundial de la EM
– Móllate
– X Carrera Solidaria
– Día Nacional de la EM

5.-Ruegos y preguntas.

  • Orden del día Asamblea General Extraordinaria: 
    1. Modificación de los estatutos que nos permita realizar las asambleas de forma virtual.2. Dimisión de Miguel Ángel Sánchez Prián como presidente de AVEMPO.

    3. Modificación, si procede, de la composición de la Junta Directiva:
    Presidenta: Lara María González Otero
    Vicepresidenta: Mónica Reguera Troncoso
    Secretario: Jorge Villar Loureiro
    Tesorero: Jacobo Caruncho Pérez

    4. Incorporación, si procede, de un nuevo miembro a la Junta Directiva:
    Vocal: Belén Ferreira Reguera

A continuación puedes consultar y descargar la convocatoria de la asamblea, así como toda la información sobre el balance contable de 2021 y la previsión contable de 2022 junto a otra información complementaria de otros puntos del orden del día.

Descargar (PDF, 6.35MB)

AVEMPO pone en marcha el servicio de Terapia Ocupacional para personas con Esclerosis Múltiple gracias a la ‘X Solidaria’

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO) ofrece, dentro del ‘Programa de atención integral para personas con discapacidad’, el servicio de ‘Atención sociosanitaria a través de la Terapia Ocupacional’ con el fin de mejorar la funcionalidad y mantener el máximo grado posible de independencia de las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple (EM).

El conjunto de numerosos síntomas que afectan a las personas de la conocida como la ‘enfermedad de las mil caras’, en interacción con un entorno que no siempre es favorable, puede originar problemas para que las personas con Esclerosis Múltiple participen en las actividades cotidianas. A través de este servicio AVEMPO busca preservar, y si es posible mejorar, las capacidades funcionales de las personas afectadas por la enfermedad, con el objetivo de que alcancen la máxima participación en las actividades importantes para la persona; incrementando así su autonomía y calidad de vida.

El servicio de terapia ocupacional, del que se beneficiarán casi 30 personas hasta diciembre, se puede llevar a cabo por el cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF de la declaración de la Renta procedentes de las personas contribuyentes que marcaron el cuadro de “Actividades de interés general consideradas de interés social”; los cuales son gestionados por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad) a través del ‘Programa de atención integral para personas con discapacidad’.

Desde AVEMPO se busca cubrir de forma continua los servicios de atención y rehabilitación, ya que son fundamentales para el tratamiento de una enfermedad crónica como es la Esclerosis Múltiple. Por este motivo, debido a la situación actual, ofrece a sus usuarios y usuarias la posibilidad de realizar el servicio de terapia ocupacional de forma presencial u “on-line”.

Casi 30 personas con Esclerosis Múltiple recibieron este año terapia ocupacional en AVEMPO gracias a la ‘X Solidaria’

Casi 30 personas afectadas de Esclerosis Múltiple se beneficiaron en 2021 del servicio de terapia ocupacional que ofrece la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO), dentro del “Programa dirigido a mejorar la calidad de vida, la autonomía personal y la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad”, gracias a las subvenciones que las personas contribuyentes derivaron marcando la ‘XSolidaria’ en la declaración de la renta.

El servicio de “Atención sociosanitaria a través de la Terapia Ocupacional” que ofrece AVEMPO en su sede, con el fin de mejorar la funcionalidad y mantener el máximo grado posible de independencia de las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple, benefició a 27 personas de forma continuada a lo largo del año, de las cuales 9 fueron hombres y 18 mujeres.

El conjunto de numerosos síntomas que afectan a las personas de la conocida como ‘la enfermedad de las mil caras’, en interacción con un entorno que no siempre es favorable, puede originar problemas para que las personas con Esclerosis Múltiple participen en las actividades cotidianas. A través de este servicio AVEMPO busca preservar, e si es posible mejorar, las capacidades funcionales de las personas afectadas por la enfermedad, con el objetivo de que alcancen la máxima participación en las actividades importantes para la persona, incrementando así su autonomía y calidad de vida.

El servicio de terapia ocupacional, que se extendió hasta este mes de diciembre, se pudo llevar a cabo por el cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF de la declaración de la renta procedentes de las personas contribuyentes que marcaron el cuadro de “Actividades de interés general consideradas de interés social”, los cuales son gestionados por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad)

Desde AVEMPO se busca cubrir de forma continua los servicios de atención y rehabilitación, ya que son fundamentales para el tratamiento de una enfermedad crónica como es la Esclerosis Múltiple. Por este motivo, debido a la situación actual de pandemia, ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar el servicio de terapia ocupacional de forma presencial u on-line.

Clasificaciones de la IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple

Clasificación de la IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple -VIRTUAL-  “Eu Móvome 21”:

Ganadores absolutos 10K en categoría masculina:
Jose Alberto Bastos ⏱️ 39′.54”
Alberto Rodríguez ⏱️ 42′.57”
David Romero ⏱️ 46′.21”

Ganadoras absolutas 10K en categoría femenina:
Inés Santos ⏱️ 48′.56”
Paula Lago ⏱️ 50′.37”
María Estévez ⏱️ 51′.35”

Ganadores absolutos 5K en categoría masculina:
Rubén Núñez ⏱️ 18.’02”
Eduardo García ⏱️ 18.’51”
Isaac Arca ⏱️ 19′.01”

Ganadoras absolutas 5K en categoría femenina:
Melissa González ⏱️ 24′.09”
Eva Cid ⏱️ 25′.28”
Beatriz Fonseca ⏱️ 27′.09”

Más de 600 participantes llegan a la meta virtual de la IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple

Más de 600 personas han participado en la celebración de la IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple, que comenzaba el pasado sábado 20 de noviembre y finalizaba ayer a las 23.59 horas. Por precaución ante la situación provocada por la COVID-19, era la segunda vez que este evento deportivo organizado por la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO) se realizaba en formato virtual. La prueba contó con 601 participantes que quisieron mostrar su apoyo y solidaridad con las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y sus familiares. Desde la asociación se muestran satisfechos y agradecidos con la participación social y el apoyo que han recibido en esta edición tan especial.

A lo largo de los nueve días de celebración, los participantes completaron sus pruebas en el horario y lugar elegido por ellos mismos. Los tiempos alcanzados se registraron a través de la aplicación de la carrera que automáticamente lo compartía en la web de clasificaciones. Gracias a esta tecnología, la carrera ha traspasado fronteras y, además de los corredores locales, se han sumado a la competición corredores de distintos puntos de la geografía española y desde otros países como Filipinas, Suecia, o Reino Unido.

Los ganadores absolutos de la carrera, disputada sobre un recorrido de 10 kilómetros, fueron José Alberto Bastos e Inés Santos. En la categoría masculina, José Alberto se impuso con una marca de 39:54, seguido de Alberto Rodríguez (42:57) y David Romero (46:21). En la carrera femenina, se clasificó en primer lugar Inés Santos con un tiempo de 48:56, seguida de Paula Lago (50:37) y María Estévez (51:35). Los ganadores absolutos de la carrera, disputada sobre un recorrido de 5 kilómetros, fueron Rubén Núñez (18:02) y Melissa González (24:09). El podio lo completaron Eduardo García (18:51) e Isaac Arca (19:01) en la categoría masculina, y Eva Cid (25:28) y Beatriz Fonseca (27:09).

Los tres primeros clasificados de 10K y 5K en las categorías femenina y masculina recibirán una medalla y un obsequio por parte de la asociación.

El evento deportivo es un pilar fundamental para el mantenimiento de los servicios ofrecidos por AVEMPO que también busca difundir la labor que realiza la asociación y sensibilizar a la sociedad sobre la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta cada vez más a la gente joven.

AVEMPO, entre los finalistas de los II Premios de Innovación en Saúde

¡En AVEMPO estamos de enhorabuena! Nuestra asociación ha sido seleccionada como finalista en los II Premios de Innovación en Saúde del sistema público de Galicia por el proyecto de ‘Productos de apoyo y ortesis a medida con impresión 3D y termoplásticos para personas con esclerosis múltiple’

El proyecto busca recurrir a la tecnología para la impresión en 3D de ortesis de termoplástico a medida para nuestros usuarios y usuarias, unos dispositivos externos que se colocan sobre el cuerpo para mejorar su estructura y función. Las impresoras podrían ser útiles a su vez para elaborar productos de apoyo para el día de los pacientes.

Raquel Álvarez, terapeuta ocupacional de AVEMPO, explica en el siguiente vídeo el proyecto finalista. ¡Próximamente conoceremos el resultado en la entrega de premios! 

Abierto el plazo de inscripciones de la IX Carrera Solidaria ‘Eu Móvome’ por la Esclerosis Múltiple

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO) abre las inscripciones para la IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple, que se celebrará por segundo año consecutivo en la modalidad virtual por precaución ante la situación provocada por la COVID-19. El evento deportivo se prolongará durante nueve días, iniciándose el sábado 20 de noviembre a las 0.00 horas y finalizando el domingo 28 de noviembre a las 23.59 horas. El registro de participantes puede realizarse online hasta el día 27 a través del portal de Laptime (https://laptime.es/carreras/ix-carrera-solidaria-por-la-esclerosis-multiple-virtual/) empresa encargada del control técnico de la carrera.

Tras la buena acogida, el pasado año, de la edición virtual debido a la crisis de la COVID-19, AVEMPO repite este año el mismo formato por precaución ante la pandemia. La IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple en formato virtual es una experiencia individual o en grupos reducidos que gracias a la tecnología se podrá compartir de forma colectiva en tiempo real. Las personas inscritas tendrán acceso a una aplicación móvil que funcionará como chip de cronometraje. La ‘App’ registrará el tiempo alcanzado por cada participante y lo compartirá de manera instantánea en la web de clasificaciones.

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple mantiene las modalidades competitivas de las anteriores ediciones con dos carreras de 5 y 10 kilómetros y añade la posibilidad de realizar el recorrido en bicicleta en la modalidad no competitiva, opción que se suma a las ‘andainas’ de 5 y de 10 kilómetros para las personas interesadas en participar caminando. Como novedad este año, las personas participantes también podrán inscribir a su mascota si así lo desean.

SIN FRONTERAS NI LÍMITE DE TIEMPO

Dentro del periodo de celebración de la IX Carrera Solidaria por la Esclerosis Múltiple, del 20 al 28 de noviembre, las persona inscritas pueden elegir el día, la hora y el lugar donde realizarán la prueba. Por segundo año, la carrera solidaria traspasará fronteras y se podrá desarrollar fuera de Vigo, no solo en otra ciudad diferente sino también en cualquier otro país. Además, el cronometraje por geolocalización de la aplicación permite que no haya límite de tiempo para completar la prueba que no finaliza hasta que el o la participante alcance la distancia seleccionada. En la web de la carrera (http://avempo.org/eu-movome/) se puede encontrar toda la información detallada sobre la misma.

Las personas interesadas en adquirir la camiseta técnica de la carrera tendrán que indicarlo en el momento de la inscripción. Como en año anteriores, también se ha habilitado un ‘Dorsal 0’ para todas las personas que, sin participar en la carrera, quieran colaborar con la causa.

El evento ya era un pilar fundamental para el mantenimiento de los servicios ofrecidos por AVEMPO, pero debido a la reducción de ingresos a consecuencia de la situación generada por la COVID-19, la participación social y solidaria es más importante y necesaria que nunca. Con la carrera, AVEMPO también busca difundir la labor que hace la asociación y sensibilizar a la sociedad sobre la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta cada vez más a la gente joven.

Consigue la Lotería de Navidad de AVEMPO 2021

Ya tenemos disponibles las participaciones de la Lotería de Navidad de AVEMPO 2021. Este año, el número con el que jugamos es el 61570.

Si quieres jugar, y a la vez colaborar con la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple, puedes conseguir tus participaciones en nuestra sede, situada en C/Camilo Veiga, 44, bajo (Bouzas). 

El importe de la participación es de 5€, de los cuales el portador juega 4€ y dona 1€ a la asociación. Con tu donativo estarás ayudando a mantener los servicios que ofrecemos a las personas con esclerosis múltiple y sus familiares.

¿Y si cae aquí? ¡Comparte nuestra ilusión y colabora con AVEMPO!