Carta abierta a las socias y socios de Avempo

Estimados/as todos/as,

Me tomo la libertad de dirigir una carta abierta para todas las personas que formáis parte de Avempo, pero especialmente a las personas afectadas por la enfermedad y sus entornos más cercanos.

Llevo en Avempo casi 8 años, los mismos que llevo conviviendo con la enfermedad, y en estos años he ido viendo cambios en la junta directiva y en el personal técnico y una progresiva modernización de la atención que recibimos en esta asociación, que es tan importante para personas como yo.

He visto errores y aciertos, épocas duras y épocas alegres, estupendas profesionales llegar y marcharse, y creo que estamos en un momento de transición muy importante, por lo que quiero expresar mi preocupación por la escasa implicación del tejido social de Avempo en sus actividades.

Avempo no es una empresa privada y tampoco es una entidad pública, es una asociación que se financia con subvenciones, cuotas y servicios. Para poder tener los servicios con lo que contamos a un precio muy inferior al que se nos ofrece de forma privada, Avempo tiene que recaudar suficiente dinero. Además, cumple una función de concienciación social con la que en última instancia nos facilita la vida cotidiana al sensibilizar a políticos y sociedad en general sobre las necesidades que tenemos.

En mi opinión Avempo tiene tres pilares, la junta directiva, el equipo técnico y las personas socias, y este último pilar es más endeble que el resto, y eso hace que los otros dos pilares sufran porque están intentando suplir esas carencias. Estos dos pilares llevan tiempo trabajando por encima de sus responsabilidades para suplir la poca ayuda que reciben de las socias de Avempo.

Como socias, y si queremos que la asociación siga cumpliendo su función, tan vital para los usuarios presentes y futuros, tenemos que dar un paso adelante, proponernos para actividades, usar nuestro círculo social o laboral para buscar vías de financiación, echar una mano en las tareas de la junta e incluso participar en los órganos de gobierno. Cuantas más personas seamos participando activamente más liviana será la carga de cada una.

No podemos exigir servicios y no dar nada a cambio, y lo que se nos pide es bien poco.

Si cada uno apoyamos con algo aliviaremos al personal de Avempo, que ha demostrado una y otra vez un compromiso que va más allá de su deber, y al que no le podemos pedir más, y también a la junta directiva, que está sustentando en unas pocas manos la inmensa responsabilidad de la organización.

En definitiva, con esta carta quiero animaros a acudir a la asamblea, participar, preguntar, debatir y sobre todo proponer.

Avempo es de todos y todas y entre todos y todas deberemos cuidarla para que siga siendo lo que es.

Muchas gracias y un saludo

Leticia Jorge
Socia de Avempo

 

Descargar (PDF, 58KB)

La Asamblea de AVEMPO aprueba las cuentas y memorias de 2021 y modifica la Junta Directiva de la entidad

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO) celebró el pasado sábado 30 de abril de forma presencial en la sede su asamblea general ordinaria, en la que quedó aprobado el balance de las cuentas del ejercicio de 2021, así como la previsión contable para el presente año. 

Los socios y socias de AVEMPO aprobaron también la memoria de actividades del pasado año, así como la previsión de actividades que se llevarán a cabo en 2022, como la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una nueva edición del ‘Móllate’, la X edición de la Carrera Solidaria, que retomará su formato presencial, o una jornada informativa que tendrá lugar en el mes de septiembre, entre otras.

Acto seguido tuvo lugar la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobó la modificación de los estatutos de la entidad para poder celebrar las próximas asambleas en formato virtual.

Por otro lado, la Asamblea aprobó también la nueva composición de la Junta Directiva, tras la dimisión de Miguel Ángel Sánchez Prián, por motivos de salud. De este modo, la actual Junta Directiva de AVEMPO queda compuesta por los siguientes cargos:

Presidenta: Lara María González Otero.
Vicepresidenta: Mónica Reguera Troncoso.
Secretario: Jorge Villar Loureiro.
Tesorero: Jacobo Caruncho Pérez.
Vocal: Belén Ferreira Reguera.

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

El sábado 7 de agosto se convoca mediante la plataforma de ZOOM, la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará a las 10:00 horas.

Orden del Día:

1.- Lectura del acta de la última asamblea.

2.- Valoración y aprobación, si procede, del incremento de las cuotas de mantenimiento generales de la entidad.

3.- Ruegos y preguntas.

A continuación, puedes consultar y descargarte la información sobre la convocatoria de la Asamblea y la propuesta de actualización de las cuotas de mantenimiento generales de la entidad:

Descargar (PDF, 230KB)

Participa en las rutas por la Ría de Vigo con AVEMPO

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO), a través del programa de actividades de verano del Concello de Vigo, organiza varias salidas en los meses de agosto y septiembre para personas socias de la entidad y familiares.

Para participar, es imprescindible estar empadronado/a en el Concello de Vigo y confirmar la inscripción antes del próximo lunes 26 de julio a las 14:00h en los teléfonos 986 298 865 / 685 113 398 o en el email avempovigo@hotmail.com.

La actividad es de carácter gratuito y las plazas se cubrirán según el orden de inscripción hasta completar el número de plazas disponibles. 

Las rutas previstas son las siguientes, en los días y horarios que se indican:

 

‘UN MAR DE VERNE’

Ruta guiada por la Ría de Vigo que tiene como temática la literatura, la historia y los recursos naturales. Con esta actividad se pretende también poner en valor la acuicultura de la ría de Vigo. Con salida desde el Real Club Náutico. La duración será de 1:30 horas.

DÍAS: 5, 7 Y 10 de agosto. 14, 16, 21 septiembre

HORARIO. Salida a las 10h. regreso a las 11.30h.

PLAZAS: 10 plazas en cada salida (60 plazas en total)

 

DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA RÍA

A bordo del buque oceanográfico ‘Nautilus’, diseñado específicamente para la investigación y la divulgación científica y ambiental, los/las participantes podrán vivir una experiencia educativa y entretenida en un recorrido fascinante por la ría de Vigo de 1:30h de duración.

DÍAS: 24, 25 y 26 de agosto.

HORARIO: 24 y 26 de agosto de 12h. a 13.30h. – 25 de agosto de 10h. a 11.30h.

PLAZAS: 10 plazas en cada salida (30 plazas en total)