La ‘X Solidaria’ permitirá a 25 personas con Esclerosis Múltiple recibir este año Terapia Ocupacional en AVEMPO

La ‘X Solidaria’ permitirá este año a la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO) ofrecer, dentro del ‘Programa de atención integral para personas con discapacidad’, el servicio de atención sociosanitaria a través de la Terapia Ocupacional con el fin de mejorar la funcionalidad y mantener el máximo grado posible de independencia de las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple (EM).

El conjunto de numerosos síntomas que afectan a las personas de la conocida como la ‘enfermedad de las mil caras’, en interacción con un entorno que no siempre es favorable, puede originar problemas para que las personas con Esclerosis Múltiple participen en las actividades cotidianas. A través de este servicio AVEMPO busca preservar, y si es posible mejorar, las capacidades funcionales de las personas afectadas por la enfermedad, con el objetivo de que alcancen la máxima participación en las actividades importantes para la persona; incrementando así su autonomía y calidad de vida.

La actividad de terapia ocupacional, de la que se beneficiarán 25 personas hasta el mes de diciembre a través de esta subvención, se puede llevar a cabo por el cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF de la declaración de la Renta procedentes de las personas contribuyentes que marcaron el cuadro de “Actividades de interés general consideradas de interés social”; los cuales son gestionados por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad) a través del ‘Programa de atención integral para personas con discapacidad’.

Desde AVEMPO se busca cubrir de forma continua los servicios de atención y rehabilitación, ya que son fundamentales para el tratamiento de una enfermedad crónica como es la Esclerosis Múltiple.

Participa en la encuesta internacional sobre Herramientas Digitales para Personas con Esclerosis Múltiple

La iniciativa PROMS invita a todas las personas con esclerosis múltiple a participar en una encuesta destinada a conocer su experiencia y percepción sobre el uso de herramientas digitales en el seguimiento de la enfermedad. Este cuestionario, desarrollado por un equipo de investigación en colaboración con personas con esclerosis múltiple, está disponible en el siguiente enlace: PROMS Survey.

El objetivo de esta encuesta es explorar qué aplicaciones, sitios web y dispositivos inteligentes están disponibles para la comunidad de personas con esclerosis múltiple, así como comprender sus posibles beneficios, preocupaciones sobre seguridad y privacidad de los datos, y las barreras que pueden influir en su uso a largo plazo.

Los datos recopilados permitirán identificar qué herramientas digitales son más útiles en la monitorización de la esclerosis múltiple y cómo pueden mejorarse para su aplicación en la investigación, los ensayos clínicos y la atención médica.

Detalles de la encuesta:

Tu participación es fundamental para mejorar las herramientas digitales dirigidas a las personas con esclerosis múltiple. Contribuir a este estudio permitirá avanzar en el desarrollo de estrategias más eficaces para la monitorización y gestión de la enfermedad.

Para más información, visita el sitio web de la iniciativa PROMS en proms-initiative.org. Si tienes alguna pregunta, envíala a surveyproms@fismets.it.

¡Ya tenemos fecha e imagen del ‘Móllate’ 2025 por la Esclerosis Múltiple!

El día 6 de julio tendrá lugar la campaña de sensibilización social y captación de fondos ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, acuñada en Galicia como ‘Móllate’. Ese día, organizaciones de personas con EM organizarán numerosas y diversas actividades lúdicas en playas, piscinas y otros puntos ‘Mójate’ de España. En Vigo, desde la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO), celebraremos la octava edición en Galicia de la campaña solidaria.

Mikel Urmeneta, a través de Katuki Saguyaki, ha creado una imagen para la próxima edición de la campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple”, metiéndose de lleno en la esencia de la campaña. Y ¿quién mejor para representarla que su icónica oveja?

En la imagen 2025, madre e hijo se ‘mojan’ a su manera: mientras el corderito salpica con alegría e inocencia, la oveja se tira un cubo de agua encima, ¡porque mojarse también es un acto consciente y decidido!

El agua, elemento estrella de la campaña, es el vínculo perfecto entre ambos, simbolizando el compromiso con las personas que viven con Esclerosis Múltiple. Con el toque único de Urmeneta, que mezcla humor y sensibilidad, el mensaje llega de forma cercana y accesible.

Pronto podrás conocer cómo colborar con la campaña de sensibilización, conocer las actividades programadas y hacerte con el material solidario del Móllate 2025. ¡Mucha atención a nuestra web y redes sociales!

Oferta de emprego: fisioterapeuta

A través da “Convocatoria de subvencións para fomento de emprego de entidades sen ánimo de lucro 2025” do Concello de Vigo, dende AVEMPO demandamos o seguinte perfil laboral:

  • DIPLOMADO/GRADO EN FISIOTERAPIA – A tempo parcial (29 horas/semana)

Requisitos xerais:
– Empadroado/a en Vigo antes do 01/01/2024.
– Inscrito/a como demandante de emprego no SPEG.
– Posuír o perfil para o posto solicitado.

As persoas interesadas deberán enviar o seu currículo a avempovigo@hotmail.com antes do 31 de decembro de 2024.

AVEMPO reclama una financiación estable y suficiente para mantener los servicios para las personas con Esclerosis Múltiple

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO) reclama en el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, que se celebra este miércoles 18 de diciembre, una financiación estable, suficiente y continua para asegurar el futuro y la labor de la entidad. La asociación recuerda que desempeña un papel fundamental desde el diagnóstico de la enfermedad, proporcionando información, apoyo psicológico, rehabilitación y recursos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple y sus familias. Sin una financiación garantizada, suficiente y abonada a tiempo, la entidad ve en peligro su mantenimiento, lo que afecta directamente a cientos de personas que dependen de AVEMPO para recibir un acompañamiento integral desde el diagnóstico y durante todo el proceso de la enfermedad.

En el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple AVEMPO reclama un mayor apoyo por parte de las instituciones públicas, privadas y empresas para poder mantener los servicios que ofrece en su sede en Vigo. La asociación cuenta en la actualidad con más de 500 socios, de los cuales cerca de 300 son personas afectadas por la enfermedad y el resto son familiares y colaboradores. En su sede situada en Bouzas, ocho profesionales atienden a unas 80 personas a la semana en los distintos servicios que ofrece la entidad, imprescindibles para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, como lo son la atención social, fisioterapia, psicología, logopedia y terapia ocupacional. Servicios que en la mayoría de los casos no cubre el sistema sanitario, por lo que la asociación reclama un mayor apoyo económico para poder mantenerlos y mejorar sus prestaciones, dado que la actual falta de fondos dificulta el mantenimiento de los servicios de la asociación.

Las personas con EM urgen también en este Día Nacional de la Esclerosis Múltiple el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnóstico, lo que supondría un mejor acceso a medidas de apoyo y protección social. A su vez, hacen un llamamiento a las empresas para que cumplan en el compromiso en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.

El colectivo reclama también un mayor apoyo gubernamental a la investigación de la Esclerosis Múltiple, el acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado, equidad en el acceso al tratamiento farmacológico y acceso a una información completa, accesible y transparente sobre la enfermedad.

EVENTOS POR EL DÍA NACIONAL

En el marco del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, AVEMPO tiene programados varios eventos, como una charla que tendrá lugar este miércoles 18 de diciembre al alumnado de 3º y 4º de la ESO del CPR Plurilingüe Atlántida. El centro educativo, además ha publicado recientemente un calendario solidario realizado por los alumnos y alumnas con el que recaudarán fondos para colaborar en el mantenimiento de los servicios que ofrece AVEMPO.

También este miércoles, a las 17.30 horas, la sede de AVEMPO acogerá la jornada ‘Usos de la Realidad virtual en Esclerosis Múltiple’, en la que se darán a conocer los resultados del Estudio ExeRVIEM, un proyecto de investigación pionero que busca explorar los efectos de un programa de fisioterapia basada en ejercicio y realidad virtual para personas que viven con Esclerosis Múltiple y llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade de Vigo.

El fisioterapeuta del grupo de investigación HealthyFit y coordinador del estudio, Pablo Campo, informará sobre el desarrollo de la investigación, dará a conocer los principales resultados obtenidos, resumirá las principales publicaciones científicas a las que ha dado lugar y expondrá las perspectivas de futuro en estas nuevas tecnologías.

La jornada contará también con la participación de Inés González, neuróloga en la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, que hablará sobre la utilidad de las evaluaciones integrales en este colectivo y destacará el papel de los biomarcadores ligados a la progresión de la enfermedad. González avanzará las líneas de colaboración entre Hospital y Universidad para poner en marcha un nuevo estudio que se llevará a cabo en 2025 y que pretende dar continuidad al estudio ExeRVIEM.

También en el marco del Día Nacional de la EM, La Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) organiza, en colaboración con AVEMPO y con la psicóloga y sexóloga Sonia Martínez, un taller presencial diseñado para abordar y trabajar aspectos fundamentales de la afectividad y la sexualidad en personas con Esclerosis Múltiple. La cita tendrá lugar el jueves 19 de diciembre a las 17:30 horas en la sede de AVEMPO.

Jornada ‘Usos de la Realidad virtual en Esclerosis Múltiple’

La sede de AVEMPO acogerá el próximo miércoles 18 de diciembre, Día Nacional de la Esclerosis Múltiple’, la jornada ‘Usos de la Realidad virtual en Esclerosis Múltiple’, en la que se darán a conocer los resultados del Estudio ExeRVIEM, un proyecto de investigación pionero que busca explorar los efectos de un programa de fisioterapia basada en ejercicio y realidad virtual para personas que viven con Esclerosis Múltiple y llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade de Vigo en colaboración con AVEMPO. La jornada tendrá lugar a las 17.30 horas y el aforo es limitado, por lo que será imprescindible la inscripción previa.

El fisioterapeuta del grupo de investigación HealthyFit y coordinador del estudio, Pablo Campo, informará sobre el desarrollo de la investigación, dará a conocer los principales resultados obtenidos, resumirá las principales publicaciones científicas a las que ha dado lugar y expondrá las perspectivas de futuro en estas nuevas tecnologías.

La jornada contará también con la participación de Inés González, neuróloga en la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, que hablará sobre la utilidad de las evaluaciones integrales en este colectivo y destacará el papel de los biomarcadores ligados a la progresión de la enfermedad. González avanzará las líneas de colaboración entre Hospital y Universidad para poner en marcha un nuevo estudio que se llevará a cabo en 2025 y que pretende dar continuidad al estudio ExeRVIEM.

Ambos investigadores que forman parte del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, explorarán en un nuevo estudio, el uso de programas de ejercicio de alta intensidad desarrollados con realidad virtual inmersiva para mejorar capacidades físicas y funcionales incorporando valoraciones específicas en neurocognición y posibles cambios en biomarcadores.

Este segundo estudio de la Universidad de Vigo se desarrollará en AVEMPO y contará con la colaboración del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

FEGADEM organiza un taller de educación afectivo-sexual para personas con Esclerosis Múltiple en Vigo

La Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) organiza, en colaboración con la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO) y con la psicóloga y sexóloga Sonia Martínez, un taller presencial diseñado para abordar y trabajar aspectos fundamentales de la afectividad y la sexualidad en personas con Esclerosis Múltiple.

La cita tendrá lugar el próximo jueves, 19 de diciembre a las 17:30 horas en la sede de AVEMPO (C/ Camilo Veiga, 44, bajo). El taller está destinado a cualquier persona interesada, sea o no sea socia de la entidad, si tiene EM, es familiar o amigo/a o profesional relacionado/a.

Este encuentro busca proporcionar un espacio seguro y respetuoso en el que las personas asistentes puedan explorar temas relacionados con la sexualidad y las relaciones afectivas, adaptándose a las particularidades que pueden surgir en el contexto de la EM.

El aforo de la charla es limitado. Las personas interesadas en participar, pueden realizar su inscripción a través de este formulario web,  en el correo gestion@esclerosismultiplegalicia.org o en el teléfono 604 050 773.
Además, si tienes alguna duda o pregunta que quieres abordar durante el taller, puedes enviarla a través de cualquiera de estos medios.

Vota por AVEMPO en los premios ‘EMbárcate’ 2024 de Sanofi

Este año desde AVEMPO nos hemos presentado a los Premios ‘EMbárcate’, que convoca la compañía farmacéutica Sanofi con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple y sus familiares desde las Organizaciones de pacientes.

Con nuestro proyecto ‘EM MOVIMIENTO VIRTUAL’ pretendemos recuperar y mejorar la MOTIVACIÓN de nuestros usuarios/as perceptores del servicio de fisioterapia con nuevas técnicas de realidad virtual que les permitan un cambio de escenario, salir de la rutina e incorporar una nueva metodología rehabilitadora.

Queremos que la rehabilitación no implique un ejercicio en sí mismo, sino que se realice como consecuencia de un ambiente diferente que se pueda variar cada día y que ilusione a nuestros usuarios/as.

Con la adquisición de las gafas de realidad virtual innovaremos en las sesiones, mejoraremos la motivación de los usuarios/as y su calidad de vida. Para una adecuada utilización de las gafas y un correcto proceso de digitalización de la entidad necesitamos la compra de un ordenador. Actualmente en la asociación disponemos de ordenadores muy antiguos y lentos que no permiten el uso de nuevas tecnologías..

Con el premio especial del público, la farmacéutica donará 1.500 euros a la entidad que consiga el mayor número de apoyos en una votación popular. ¡Conseguirlo está en tus manos!

Para dar tu voto a nuestro proyecto, solo tienes que entrar en este enlace, seleccionar el proyecto ‘ID 11313: EM MOVIMIENTO VIRTUAL’  y enviar tu voto. ¡Rápido y sencillo, sin necesidad de registro!

Tienes hasta el 10 de diciembre para votar. ¡Participa y comparte!

¡Ven a inaugurar la Navidad 2024 con AVEMPO!

¡Ven a inaugurar la Navidad con AVEMPO! El próximo miércoles 4 de diciembre te esperamos de 16:00 a 19:00 horas en nuestra sede para celebrar un tardeo navideño especial.

Decoraremos la asociación, merendaremos todxs juntxs, pediremos nuestros deseos para el 2025… ¡Y habrá muchas sorpresas! En una tarde cargada de magia e ilusión.

¡Te esperamos! Por motivos de organización, rogamos confirmación de asistencia antes del próximo martes 3 de diciembre.

Oferta de empleo de Terapeuta Ocupacional en la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple

En la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO) buscamos un/a TERAPEUTA OCUPACIONAL para incorporarse a nuestro equipo.

El contrato tendrá carácter indefinido y el horario a cubrir será de 17 horas semanales. Será imprescindible que las personas candidatas cuenten con una diplomatura o grado en Terapia Ocupacional.

El salario a percibir se establecerá según el convenio de centros y servicios de atención a personas con discapacidad.

Las personas interesadas en optar al puesto pueden enviar su currículum  a avempovigo@hotmail.com hasta el próximo 5 de diciembre. En el caso de encontrar candidato/a, el proceso selectivo se cerrará antes de la fecha prevista.