A Deputación de Pontevedra pon en marcha a convocatoria de Lecer en Familia 2025

A Deputación de Pontevedra, a través do Servizo de Benestar Social, pon en marcha a segunda edición do programa “Lecer en familia” 2025, unha iniciativa que ten por finalidade reforzar os lazos familiares nun ambiente de convivencia que permita desconectar do estrés diario e gozar dun ocio de calidade en familia en establecementos hostaleiros das Rías Baixas (balnearios, talasos ou spas). Ao mesmo tempo, pretende ser un programa dinamizador da economía da provincia que impulse a creación e o mantemento de postos de traballo no sector turístico durante os períodos de menor actividade.

Este programa caracterízase por ofrecer unha estancia dunha noite en fins de semana (venres ou sábado), en períodos non lectivos ou vésperas de festivos, nun hotel da provincia de Pontevedra que, como mínimo, será de tres estrelas: establecementos hoteleiros tipo balneario, talaso ou spa, e hoteis de zonas urbanas ou rurais, con réxime de media pensión. A entrada nos establecementos será pola tarde e a saída, o día seguinte ao mediodía.

Poderán ser beneficiarias todas as persoas integrantes dunha unidade familiar con menores a cargo que teñan a súa residencia na provincia de Pontevedra. Ademais do anterior, as persoas da unidade familiar que desexen participar deberán acreditar o parentesco ata o primeiro grao por consanguinidade e/ou afinidade coa persoa solicitante e estar empadroadas no mesmo domicilio. Exceptúase o requisito de empadroamento no mesmo domicilio no caso de familias que acrediten unha situación de separación ou divorcio legal. Así mesmo, terán a consideración de fillas e fillos as persoas en situación de garda con fins adoptivos e en acollemento familiar.

As persoas interesadas deberán reunir, ademais, os seguintes requisitos:

  • Non padecer ningunha enfermidade ou patoloxía incompatible coa actividade do programa.
  • Non padecer alteracións de comportamento que poidan perturbar a normal convivencia nos establecementos nin enfermidades con risco de contaxio.
  • Ser unha persoa autónoma para realizar as actividades elementais da vida diaria.
  • No caso de persoas con discapacidade con necesidade de asistencia dunha terceira persoa, será un membro da propia unidade familiar quen prestará os coidados que precise.

O prazo de presentación de solicitudes será do 2 ao 16 de maio de 2025 e as solicitudes poderán realizarse a través da sede de Deputación

O procedemento de concesión das prazas levarase a cabo de acordo a un sorteo puro (réxime xeral ou especial), entre aquelas solicitudes definitivamente admitidas que cumpran os requisitos establecidos e ata esgotar o crédito previsto para o programa en cada modalidade.

PODES CONSULTAR AQUÍ O LISTADO DE ESTABLECEMENTOS, PREZOS E ACTIVIDADES INCLUIDAS.

 

La Asamblea de AVEMPO aprueba las cuentas y memorias de 2024

La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (AVEMPO) celebró el pasado sábado 26 de abril de forma presencial en la sede de Bouzas su asamblea general ordinaria, en la que quedó aprobado el balance de las cuentas del ejercicio de 2024, así como la previsión contable para el presente año.

Los socios y socias de AVEMPO aprobaron también la memoria de actividades del pasado año, así como la previsión de actividades que se llevarán a cabo en 2025, como la celebración de las actividades por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple o una nueva edición del ‘Móllate’, que tendrá lugar el próximo 6 de julio.

El encuentro sirvió también para actualizar el estado de las cuotas de usuarios y usuarias de los servicios de la asociación que no fueron remesadas en 2024 y explicar las medidas adoptadas por la directiva para solucionar la situación.

Durante la asamblea se procedió también a la lectura de candidaturas para la elección de la nueva junta directiva de la asociación, a la que se presentó una candidatura única que será sometida a la votación de la asamblea en una convocatoria extraordinaria que tendrá lugar en las próximas semanas.  

Este 2025, AVEMPO poderá adquirir material para programas de rehabilitación grazas á ‘X Solidaria’

A Asociación Viguesa de Esclerose Múltiple de Pontevedra (AVEMPO), membro da Federación Galega de Esclerose Múltiple (FEGADEM), poderá adquirir este ano novo material para as sesións de fisioterapia, como unha camilla eléctrica e un dinamómetro. O proxecto de adquisición de material para programas de rehabilitación con persoas con EM  permitirá tamén renovar parte do equipamento informático do que dispón a asociación, coa adquisición de tablets e ordenadores.

Este programa poderá levarse a cabo grazas ao cofinanciamento da Xunta de Galicia a través dos fondos do 0,7% do IRPF, procedentes das persoas que marcaron o cadro de ‘Actividades de interese xeral consideradas de interese social’ na declaración da renda. Deste programa beneficiaranse cerca de 80 persoas afectadas de esclerose múltiple da área de Vigo e a súa contorna que acuden semanalmente á sede de AVEMPO.

¡Ya tenemos fecha e imagen del ‘Móllate’ 2025 por la Esclerosis Múltiple!

El día 6 de julio tendrá lugar la campaña de sensibilización social y captación de fondos ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, acuñada en Galicia como ‘Móllate’. Ese día, organizaciones de personas con EM organizarán numerosas y diversas actividades lúdicas en playas, piscinas y otros puntos ‘Mójate’ de España. En Vigo, desde la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO), celebraremos la octava edición en Galicia de la campaña solidaria.

Mikel Urmeneta, a través de Katuki Saguyaki, ha creado una imagen para la próxima edición de la campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple”, metiéndose de lleno en la esencia de la campaña. Y ¿quién mejor para representarla que su icónica oveja?

En la imagen 2025, madre e hijo se ‘mojan’ a su manera: mientras el corderito salpica con alegría e inocencia, la oveja se tira un cubo de agua encima, ¡porque mojarse también es un acto consciente y decidido!

El agua, elemento estrella de la campaña, es el vínculo perfecto entre ambos, simbolizando el compromiso con las personas que viven con Esclerosis Múltiple. Con el toque único de Urmeneta, que mezcla humor y sensibilidad, el mensaje llega de forma cercana y accesible.

Pronto podrás conocer cómo colborar con la campaña de sensibilización, conocer las actividades programadas y hacerte con el material solidario del Móllate 2025. ¡Mucha atención a nuestra web y redes sociales!