El profesor e investigador de la Universidade de Vigo, el fisioterapeuta y Dr. Pablo Campo, presentó en la última reunión de la Sociedad Española de Neurología celebrada la pasada semana en Sevilla, los resultados preliminares del último estudio llevado a cabo en colaboración con AVEMPO y con el Servicio de Neurología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
El investigador del grupo Healthyfit perteneciente al Instituto de Investigación Sanitario Galicia Sur, mostró como un programa de ejercicio terapéutico llevado a cabo con realidad virtual inmersiva durante 8 semanas, puede mejorar capacidades físicas y funcionales de las personas que viven con Esclerosis Múltiple.
La principal novedad de este estudio incluyó la medición de biomarcadores como los neurofilamentos. Mayor presencia de los mismos puede indicar mayor afectación del sistema nervioso. En este caso, estos indicadores descendieron en las personas que llevaron a cabo el programa de ejercicio físico. Aunque se trató de un estudio con una muestra pequeña y que no es representativa a la población general con EM, los hallazgos abren la puerta a que futuros estudios investiguen en profundidad esta variable.
Además del Dr Campo, también formaron parte de la comunicación la Dra. Inés González del Hospital Álvaro Cunqueiro, Dña Susana Minguez fisioterapeuta de AVEMPO y el Dr. Rodríguez-Fuentes profesor en la Facultad de Fisioterapia de la Universidade de Vigo.
